¿Por qué se piden certificados de dominio e inhibición antes de realizar una operación inmobiliaria ?
Los Certificados de Inhibición indican si una persona está en condiciones jurídicas de disponer o vender su propiedad. Los Certificados de Dominio indican quiénes son los propietarios de un inmueble, y si el inmueble no esta gravado con ninguna restricción (hipoteca, embargo) por lo que su obtención va a asegurar que sea realmente el propietario del inmueble quien firma un Boleto de Compra – Venta, o quien firma un Contrato de Locación como garante. La inhibición indica que el propietario no se encuentra inhibido.
¿Cómo se hace una oferta por una propiedad?
Al momento de presentar una oferta, se le debe entregar al martillero interviniente un monto de dinero mediante un documento firmado denominado Reserva. En este acto se plantea cómo, cuándo, dónde y el monto de la operación. En caso de que el propietario no aceptase la reserva, el dinero se devuelve íntegramente al cliente.
¿ Cual es el criterio para la tasación ?
La tasación bien realizada, es la que se amolda a la propiedad y al momento del mercado, no necesariamente la tasación mas alta es la mas conveniente al vendedor, ya que si se pone un valor fuera de los precios del mercado, el vendedor resultará perjudicado y perderá
el tiempo. Contamos con tasadores que con dicho criterio lo orientarán para su mayor tranquilidad.
¿Qué documentación debo contar para vender mi propiedad?
Es necesario aportar Fotocopia el título de propiedad, fotocopia de los DNI, Copia del reglamento (en el caso de un departamento), liquidación de expensas, copia de servicios e impuestos.
¿Quién designa al escribano ?
Según los usos y costumbres en general el escribano lo designa la parte compradora. Sin embargo, existen excepciones.
¿ Cuando se entrega la posesión del inmueble?
Generalmente el día de la escrituración, cuando se entregan las llaves del inmueble y la posesión del bien.
¿Qué herramientas se utilizan para la comercialización de propiedades?
Utilizamos los portales con mayor rendimiento del mercado, redes sociales, avisos publicitarios en la sección de propiedades del diario La Nación y nuestro sitio web.
¿Cuáles son los pasos a seguir para la compra de una propiedad?
Primero se efectúa una reserva ad- referéndum de la aceptación de la misma por parte del propietario. Luego, se efectúa el boleto de compra venta, y dentro de los 30/45 días se finaliza la operación con la firma final de la escrituración (salvo casos especiales).
PREGUNTAS SOBRE ALQUILER
¿Qué requisitos necesito para alquilar un inmueble?
Para alquilar una propiedad los requisitos que suelen solicitarse son los siguientes: 1) demostración de ingresos ( recibo de sueldo, declaración de ganancias. 2)Garantía propietaria de un tercero . De la ciudad Autónoma de Buenos Aires o de la Provincia de Buenos Aires.
¿Puede presentarse una garantía que esté afectada como bien de familia ?
Las propiedades que ponen como garantía no pueden estar grabadas con ninguna restricción. No pueden tener bien de familia, hipotecas, embargos, usufructo. Si está afectada como bien de familia, no puede ponerse en garantía. Para ello habría que desafectar el inmueble del bien de familia.
¿Por qué se certifican las firmas mediante escribanía?
Se certifican las firmas en un contrato para que en el caso de algún conflicto judicial las partes no desconozcan sus firmas en un contrato.
¿Se pueden rescindir los contratos de alquiler?
Los contratos de vivienda y comerciales se pueden rescindir en forma anticipada como marca la ley y el código civil. Pasados los 6 primeros meses del contrato debiendo abonar una indemnización. Dentro del 1 año del contrato deberá abonar 1 mes y medio del valor del alquiler en concepto de indemnización y pasado ese periodo el valor a abonar es de 1 mes del valor del alquiler en concepto de indemnización.